Registro Público Nacional de Derechos de Agua (RPNDA)


Registro Público Nacional de Derechos de Agua y de Prestadores de Servicios (RPNDA)
- Comités de Agua Potable y Saneamiento
Hasta diciembre del año 2022 se inscribieron 2978 Comités de Agua Potable y Saneamiento, contando con un 14,37% en el departamento de Matagalpa, seguido por Jinotega con 10,61% y Chinandega con 8,80% del total de estructuras.

Figura 1. Distribución porcentual de CAPS constituidos por Municipio.
Solamente durante al año 2022, se inscribieron 94 nuevos Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) en cumplimiento a la promoción, facilitamiento y regulación de la prestación de los servicios públicos básicos como es el suministro de agua potable y la implementación de condiciones sanitarias adecuadas a 15 626 nuevas familias que censan un total de 93 458 nicaragüenses.
- Comités de Cuenca
Se encuentran activos únicamente un Comité de Subcuenca siendo este el del Río Dipilto y los dos Comités de Cuenca; Río Mayales y Cuenca Alta del Río Coco.

Comités de Cuencas y Subcuencas Activos

Figura 2. Comités de Cuencas y Subcuencas activos.
El RPNDAPS ha brindado acompañamiento en los procesos de conformación, reestructuración de juntas directivas y capacitación en formulación evaluación de proyectos, inclusive.
Del Aprovechamiento del Agua
Durante el año 2022 inscribió 278 Resoluciones Administrativas; de las cuales 192 corresponden a derechos de aprovechamiento de agua subterránea y superficial, 30 permisos de vertidos, 20 autorizaciones, cinco inscripciones correspondientes a sistemas de extracción de agua de consumo humano propios, 24 especialistas en recursos hídricos y siete licencias especiales para sistemas de agua potable y saneamiento; incluidas tarifas aplicables.
Por otra parte, 64 camiones cisternas se registraron en el Libro de Autorizaciones durante el 2022, los cuales cuentan con las condiciones apropiadas para el transporte y distribución de agua po-table en aquellos puntos donde no hay cobertura.